



Si todos tenemos claro que no nos gustaría beber el líquido que usamos para limpiar, ¿por qué comemos manzanas que han sido tratadas con las pesticidas? debería ser un derecho para todos volver a comer y a rodearnos de productos naturales, como antiguamente!
Igualmente importante es observar las etiquetas de los productos (por poco tratados que nos parezcan, como unos garbanzos cocidos), ya que suelen estar llenos de aditivos, conservantes, colorantes, aromas artificiales... los productos de origen ecológico suelen carecer de todos esos aditivos.
Una de las razones por las que se suele evitar el comprar productos ecológicos es por su precio, algo superior al de los productos convencionales, si valorásemos el contenido en nutrientes y la calidad de uno y otro producto veríamos que realmente no son tan caros.
Deberíamos reclamar la vuelta a la agricultura local y a los productos de temporada, con sabor auténtico y ricos en nutrientes.
Este fin de semana se celebra la feria de productos ecológicos Biocultura en Valencia: http://biocultura.org/ así que aprovechando el evento voy a dedicar el blog esta semana a los productos ecológicos :)
Espero que os guste ;)
xxx
T.
3 comentarios:
En mi casa comemos huevos de gallinas que viven felides correteando por el campo, que ricos!
Yo por mí comería asi todo bio, pero chica, es taaaan carísimo, que para mi economía de parada sin ingresos es un mundo aparte!
Síii, los huevos se notan un montón!! hoy te dedico la entrada ;) es que sí que se nota al bolsillo sí...
Publicar un comentario